Fr., 12. Feb.
|To be announced.
Taller de Projection Mapping
Un taller introductorio intensivo en el que podrás crear tu primer proyecto de projection mapping para un espacio de galería, una obra de arte, sobre una arquitectura o ¡cualquier otra superficie que puedas soñar! ++BONO: ¡Recibe un mes de licencia de acceso completo para el software MadMapper!


Time & Location
12. Feb. 2021, 16:00 GMT-6 – 18. Feb. 2021, 19:00 GMT-6
To be announced.
About the event
Taller introductorio intensivo
Duración: 3 días, 10 horas (3 horas por sesión + 1 hora de retroalimentación del proyecto individual)
Fechas y horario: 12, 13 y 19 de febrero del 2021. Hora 4pm (GMT-6:00) Central Time
Formato: Taller en línea con retroalimentación de proyectos individuales privados.
Objetivo: Proporcionar al inscrito los conocimientos, herramientas y una visión general de las técnicas con ejercicios prácticos para empezar a explorar e iniciarse en el mundo de la cartografía de proyección.
Descripción: En este curso aprenderá, de forma práctica, cómo crear un mapa de proyección de principio a fin. Este curso cubre el conocimiento básico y fundamental de los usos (comerciales, artísticos, propósitos sociopolíticos), formatos (arquitectónicos, salas de exhibición, eventos, productos, galería de arte) y aplicaciones para la cartografía de proyección. Introduce al alumno a las diversas herramientas, programas y equipos disponibles, así como a los pasos básicos para producir y narrar a través de la cartografía de proyección. Durante el curso utilizaremos el software MadMapper, de forma práctica, aprenderemos la interfaz, las funciones, los materiales y las técnicas de cartografía para diferentes escenarios. Al final del taller, los participantes redactarán un pequeño proyecto de mapeo de proyección, lo presentarán y recibirán comentarios y recomendaciones individuales del mentor.
¿A quién va dirigido?
*Curadores, directores de producción de exposiciones de arte y manipuladores de arte que quieran tener más control sobre el diseño, la instalación, el montaje y las posibilidades de narración de una exposición de arte.
*Artistas que quieren explorar nuevas formas de narrar -lejos de la pantalla plana de rectángulo-, explorando las posibilidades de mapeo de proyección arquitectónica, mapeo de proyección interior y la amplia gama de posibilidades innovadoras de proyectar sobre objetos físicos, superficies naturales, texturas y darles vida con imágenes en movimiento.
*Músicos, DJs y VJs que quieren comprometerse más y asombrar a sus audiencias, usando el diseño de mapas de escenario como herramienta para crear una poderosa conexión entre la música y la imagen en movimiento en múltiples superficies simultáneas para sus conciertos o festivales.
*Cineastas que quieren expandir sus narrativas visuales a otros formatos y formas, como múltiples pantallas/objetos/texturas de narrativa sincrónica para fomentar la experiencia cinematográfica.
*Planificadores de eventos, showroom comercial y productores de publicidad que quieren aprovechar el medio para cautivar a sus clientes potenciales, hacer que el evento sea memorable y llamativo, utilizando el propio producto como superficie de proyección, diseñando escenarios, experiencias de inmersión o showrooms con mapas de proyección para animar, transformar y hacer que la imaginación se apodere de los clientes.
Ejemplos de aplicaciones artísticas, cinematográficas y de curaduría:
https://www.gabrielvallecillo.com/video-installation
Ejemplos y aplicaciones para el escenario, eventos comerciales, conciertos, festivales:
https://www.gabrielvallecillo.com/commissioned-works
Programa
Módulo 1
Resumen del módulo
Presentación de los mentores y panorama general de los trabajos en el campo.
¿Qué es la cartografía de proyección y para qué sirve?
Cartografía de proyección: ejemplos y usos.
Visión general: herramientas (hardware, software). ¿Cuál es la adecuada para su proyecto?
Visión general del proceso de producción: mapeo de una estructura, producción de contenido.
Software MadMapper: una introducción.
Práctica: Conocer la interfaz, las funciones y los materiales de MadMapper.
Asignación de tareas
Módulo 2
Resumen del módulo
Práctica: Repaso de los deberes, dando forma a la luz en los escenarios de la vida real. Discusión.
Cómo mapear una superficie usando MadMapper, por ejemplo. Imagen de fondo/objetivo
Discutiendo las superficies, la solución de problemas y las soluciones. Determinar la viabilidad de la cartografía.
Práctica: Mapear la superficie de su objetivo. Solución de problemas de su proyecto, técnicas y enfoques.
Narrar y contar historias para diferentes escenarios.
Tarea: Crear el mapa de su primera proyección. Video corto de 10-15 segundos.
Módulo 3
Resumen del módulo
Presentación del proyecto al grupo.
Retroalimentación y discusión del grupo: lo que podemos aprender.
Revisión del taller.
Discusión: hacia dónde nos dirigimos, tendencias, tecnología.
La importancia de la voz, del arte sobre el simple entretenimiento.
Comentarios finales del mentor.
Retroalimentación y recomendaciones individuales y privadas. (Opcional: Programado en privado con el mentor)
Incluido: Licencia temporal gratuita de MadMapper para los estudiantes matriculados. (Mac 10.12 + / Windows 10 64 bit)
Requisitos: Ordenador con MadMapper instalado. Se recomienda tener conocimientos de Photoshop, After Effects u otro software de edición.
Capacidad: 12 estudiantes como máximo.
Idioma: Español.
Inversión: 80 euros
Registro: Por favor, regístrese usando el formulario.
**Nota: la inscripción se considerará completa una vez que se haya confirmado el pago.
Contacto: Gabriel Vallecillo Márquez
Correo electrónico: esegabbo@gmail.com